La formación como proceso de concienciación: Lectura antropológico pedagógica a la obra de Paulo Freire
Palavras-chave:
Formación, emancipación, pedagogía crítica, autonomía, concienciación.Resumo
En la propuesta epistemológica y filosófica de comprender la pedagogía como campo disciplinar y profesional, el núcleo central de su quehacer es la educación y la formación. Será el objetivo de este trabajo reconstruir la propuesta formativa de Paulo Freire, entendida como proceso de concienciación, fundamentado en la liberación, la esperanza y la autonomía. Es pertinente en este sentido, recordar que desde las teorías de la formación en el campo disciplinar y profesional de la pedagogía, la idea de formación se refiere a la constitución de sujetos, a las configuraciones del sí mismo, estableciendo con ello una sutil diferencia con la educación, en cuanto esta última es incitación o influencia externa, que puede devenir en la formación como acción de auto configuración del sujeto (Muñoz, 2018).
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.