| BENEFICIOS QUE PROPORCIONA LA MUSCULACIÓN AL HOMBRE. |
| (M.Sc. Fernando César Rezende Pinto, Dr. C. José Enrique Carreño Vega) |
| LA HIPERTROFIA Y LA FUERZA MUSCULAR EN EL HOMBRE. POSICIONAMIENTOS CONTEMPORANEOS. |
| (M. Sc. Fernando César Rezende Pinto, Dr. C. José Enrique Carreño Vega) |
| LA INFORMÁTICA Y LAS COMUNICACIONES EN EL DEPORTE: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. |
| (Ing. Anelis Pereira Vale, Dr. C. Islay Pérez Martínez, Dr. Douglas Pedré) |
| PREPARACIÓN PREVIA PARA LA PLANIFICACIÓN DE LOS MACROCICLOS DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO. |
| (Dr. C. Luis R. Cortegaza Fernández, Dr.C José R. Hernández Souza, MsC Jorge L. Labrada Morejon ) |
| CARACTERÍSTICAS DEL VOLEIBOL ACTUAL, EFECTOS DEL RALLY POINT EN EL VOLEIBOL MASCULINO JUVENIL NACIONAL CUBANO. |
| (Ms. C. Álvaro Jesús Vázquez Iglesias.) |
| ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA CONTRIBUIR A UN ADECUADO DESEMPEÑO PREPROFESIONAL EN LA PRÁCTICA LABORAL INVESTIGATIVA (PLI) DE EDUCACIÓN FÍSICA. |
| (MsC. Onix Edelma Pestana Mercader.) |
| LA PSICOMOTRICIDAD EN LA EDUCACIÓN FÍSICA CONTEMPORANEA |
| (Dr. C. José Raúl Hernández Souza, Dr. C. Luis Cortegaza Fernández y Ms. C. Jorge Luis Labrada Morejón) |
| METODOLOGÍA PARA EL TRABAJO DE LOS PROFESORES DE EDUCACIÓN FÍSICA CON LA MOTRICIDAD FINA EN FUNCIÓN DE LA EJECUCIÓN DE FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL VOLEIBOL EN NOVENO GRADO. |
| (MsC. Belkis Pentón Hernández.) |
| CIENCIA, TECNOLOGÍA Y DOPAJE EN EL DEPORTE. |
| (Lic. Darmary Rodríguez Varis) |
| EL INTERNACIONALISMO Y LA SOLIDARIDAD COMO VALORES POLÍTICOS Y PRINCIPIOS DE LA REVOLUCIÓN CUBANA DENTRO DEL SISTEMA SOCIAL CUBANO Y EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR. |
| (Lic. Darmary Rodríguez Varis) |
| ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA ELEVAR LA MOTIVACIÓN LABORAL DE LOS PROFESORES A TIEMPO PARCIAL EN LAS FILIALES UNIVERSITARIAS MUNICIPALES DE CULTURA FÍSICA DE MATANZAS (I). GENERALIDADES. |
| (Lic. Pedro Pablo Galán Jorrín, Dr. C. Jorge D. Ortega Suárez, M.C., M. A. Arlés Orihuela Gómez.) |
| ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA ELEVAR LA MOTIVACIÓN LABORAL DE LOS PROFESORES A TIEMPO PARCIAL EN LAS FILIALES UNIVERSITARIAS MUNICIPALES DE CULTURA FÍSICA DE MATANZAS (II). FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA. |
| (Lic. Pedro Pablo Galán Jorrín, Dr. C. Jorge D. Ortega Suárez, M.C., M. A. Arlés Orihuela Gómez.) |
| ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA ELEVAR LA MOTIVACIÓN LABORAL DE LOS PROFESORES A TIEMPO PARCIAL EN LAS FILIALES UNIVERSITARIAS MUNICIPALES DE CULTURA FÍSICA DE MATANZAS (III). FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA. |
| (Lic. Pedro Pablo Galán Jorrín, Dr. C. Jorge D. Ortega Suárez, M.C., M. A. Arlés Orihuela Gómez.) |
| ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA ELEVAR LA MOTIVACIÓN LABORAL DE LOS PROFESORES A TIEMPO PARCIAL EN LAS FILIALES UNIVERSITARIAS MUNICIPALES DE CULTURA FÍSICA DE MATANZAS (IV). SU DESCRIPCIÓN. |
| (Lic. Pedro Pablo Galán Jorrín, Dr. C. Jorge D. Ortega Suárez, M.C., M. A. Arlés Orihuela Gómez) |
| SISTEMA DE ACCIONES CON ENFOQUE COGNITIVO, COMUNICATIVO Y SOCIOCULTURAL; UNA FORMA DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LA FACULTAD DE CULTURA FÍSICA EN MATANZAS |
| (Lic. María Hilda García Pérez ) |
| LA DIRECCIÓN INSTITUCIONAL DE ACCIONES AMBIENTALES. ESTUDIO DE CASO DE LA REPOBLACIÓN FORESTAL EN LA UBPC GUAMUTA FORESTAL (I) INTRODUCCIÓN. |
| (Ing. Marta Rodríguez Quesada, Dr. C Jorge Ortega Suárez) |
| PROGRAMA DEPORTIVO RECREATIVO PARA INCREMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LAS VILLAS DE ALOJAMIENTO DEL GRUPO EMPRESARIAL DE LA CONSTRUCCIÓN DE VARADERO. |
| (MsC. Norma Martínez Ruiz, MsC. María Luisa Montalvo Borges) |
| PROCEDIMIENTOS ORGANIZATIVOS EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE LA ENSEÑANZA SECUNDARIA DEL MUNICIPIO CALIMETE. |
| (MsC. Osmani Evelio Mercadet Portillo, MsC. Evelio Luís Valdés Cardenas) |
| ESTRATEGIA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA FILOSOFÍA Y SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CREADOR EN ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA EN LA FACULTAD DE INGENIERÍAS DE LA UMCC (I). MARCO TEÓRICO Y GENERALIDADES DE SU IMPLEMENTACIÓN. |
| (Lic. Omar Orozco Aballí, Dr. C. Jorge D. Ortega Suárez) |
| ESTRATEGIA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA FILOSOFÍA Y SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CREADOR EN ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA EN LA FACULTAD DE INGENIERÍAS DE LA UMCC (II). RECOMENDACIONES PARA SU IMPLEMENTACIÓN. |
| (Lic. Omar Orozco Aballí, Dr. C. Jorge D. Ortega Suárez) |
| LA SELECCIÓN EN EL DEPORTE, SU CARACTER INTEGRAL. |
| (Dr. C. René Perera Díaz) |
| LA PÉRDIDA DE LA COORDINACIÓN MOTRIZ Y SU IMPACTO EN LA CALIDAD DE VIDA EN PERSONAS DE LA TERCERA EDAD. |
| (Dr. C. René Perera Díaz) |
| EL MASAJE Y EL DEPORTE DE GOLF |
| (Lic. Marco Antonio Hernández Rodríguez, Dr.C Félix Manuel Moya Vázquez) |
| MASAJE Y TERAPIAS ALTERNATIVAS PARA CLIENTES QUE VISITAN EL HOTEL TUXPAN, VARADERO, MATANZAS, CUBA. |
| (Lic. Yanet Sairis Echevarría Lima, DrC. Félix Manuel Moya Vázquez) |
| LA TERMINOLOGÍA EN LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DEL EJERCICIO FÍSICO, SU ILUSTRACIÓN EN UN MATERIAL DOCENTE. |
| (M Sc. WAlquiria de la Caridad Dorta Romero, Lic. María Hilda García Pérez.) |
| MEDIO DIDÁCTICO: UN MATERIAL DOCENTE. EJEMPLO DE SU ESTRUCTURACIÓN PARA LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DEL EJERCICIO FÍSICO EN LA CARRERA LICENCIATURA EN CULTURA FÍSICA. |
| (MSc. Walquiria de la Caridad Dorta Romero, Dr. C. Arcelio Ezequiel Fernández González.) |
| LA MUSCULACIÓN Y SU EVOLUCIÓN. |
| (M. Sc. Fernando César Rezende Pinto, Dr. C. José Enrique Carreño Vega) |