| LA COMUNICACIÓN COMO FACILITADORA EN LA APLICACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA. EXPERIENCIA DE LA FILIAL UNIVERSITARIA MUNICIPAL DE CÁRDENAS. |
| (Lic. Dania Sabater FernándezMsc José Manuel González Denis, Lic. Irma Pereira Robaina, Lic Pilar Pérez Bueno) |
| FUNDAMENTOS TEÓRICOS QUE SUSTENTAN LA PROPUESTA DE DISEÑO DE UN MODELO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS. |
| (MSc. Ing. Julio A. Fernández Sánchez, ) |
| IMPORTANCIA DEL CONTEXTO SOCIOCULTURAL LOCAL, PARA LA ENSEÑAZA DE LA ASIGNATURA DE ANTROPOLOGÍA SOCIOCULTURAL EN LA FUM DE CÁRDENAS. |
| (Lic. Mabel Espinosa Valdés) |
| INCIDENCIA DE LA APLICACIÓN DE LOS ADELANTOS CIENTÍFICOS-TÉCNICOS EN EL MODELO SEMIPRESENCIAL DENTRO DE LA NUEVA UNIVERSIDAD. |
| (Lic. Midorys Pérez Cuellar, Lic. Alicia) |
| LA BANDERA EN LA LITERATURA FEMENINA CARDENENSE DEL SIGLO XIX. |
| (MsC. Lorena Martínez Faxas, Lic. Irma Pereira Robaina,) |
| LA CONTABILIDAD COMO CIENCIA EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA. |
| (Lic. Roberto Masforrol Cuba) |
| LA DÉCIMA PUBLICITARIA CARDENENSE EN LA PRENSA PERIÓDICA DEL SIGLO XIX. |
| (MsC: Lorena Martínez Faxas,) |
| LA ENSEÑANZA DE LA GRAMÁTICA COMO VÍA PARA EL DESARROLLO LOGICO DE LOS CONOCIMIENTOS. |
| (Lic. María Marisol Caballero Ramírez, MSC. Silvia Hassán Hernández, Lic. María Josefa Ramírez Carballea) |
| LA MOTIVACIÓN HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE TEXTOS EN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Y EL MEJORAMIENTO DE LA ORTOGRAFÍA |
| (MsC. María Eugenia Cid Rodríguez. MsC. Mayda Hildeliza Claro León) |
| LA UNIVERSIDAD, EL CONOCIMIENTO Y LA SOCIEDAD |
| (DrC Juan Valentín García Ruano. ) |
| LA LABOR EDUCATIVA, POLÍTICA E IDEOLÓGICA DESDE EL SISTEMA DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA, EN LA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL DE LA MUNICIPALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. |
| (Msc José Manuel González Denis¹, Lic. Dania Sabater Fernández ², Lic Iliam Torres Leyva) |
| ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LOS APLAZAMIENTOS DE LA DEUDA TRIBUTARIA EN LA ONAT DE CÁRDENAS. |
| (Lic. Reina Isabel Morejón, Lic. Dariana Silvera Mora, Lic Silvia García Piloto) |
| ANÁLISIS DE LA AUDIENCIA PREVIA Y LAS MEDIDAS CAUTELARES EN EL PROCEDIMIENTO DE FAMILIA. |
| (MSc Elida Verónica García Robaina.) |
| FUNDAMENTOS DE LA PROPAGACIÓN DE LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS |
| (Ing. Alexei Copa Hernández) |
| NUEVOS INDICADORES DE CONSUMO DE PORTADORES ENERGÉTICOS EN HOTELES |
| (DrC. Juan Valentin García Ruano) |
| PROPUESTA DE ACCIONES QUE TIENDAN A LA FORMACIÓN AXIOLÓGICA DE LOS ESTUDIANTES EN LA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL |
| (MSc. Regla Rafaela Bravo Rodríguez.) |
| RESEÑA HISTÓRICA Y RESTAURACIÓN DEL MAUSOLEO DE LOS MARTIRES DE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA DE CÁRDENAS. |
| (Ing. Rosa Margarita Alvarez Cabrera¹, Lic. Dania Sabater Fernández ².) |
| UNA APROXIMACIÓN AL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE CONTROL INTERNO IMPLEMENTADOS EN LAS EMPRESAS, ENTIDADES Y ORGANIZACIONES. |
| (Ing. Julio A. Fernández Sánchez.) |
| ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE PARA LA ASIGNATURA ANTROPOLOGÍA SOCIOCULTURAL EN EL MODELO SEMIPRESENCIAL DE LA FUM “AIDA PELAYO”, CÁRDENAS |
| (Lic. Mabel Espinosa Valdés) |
| COMPORTAMIENTO SOCIOCULTURAL DE LOS ESCLAVOS AFRICANOS Y SUS DESCENDIENTES EN LA REGIÓN DE CÁRDENAS (1800 - 1880) |
| (Lic. Mabel Espinosa Valdés) |
| CONTRIBUCIÓN DE LOS ESCLAVOS AFRICANOS Y SUS DESCENDIENTES AL DESARROLLO DE LA REGIÓN DE CÁRDENAS (1800 - 1880). |
| (Lic. Mabel Espinosa Valdés, profesora auxiliar) |
| DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA INVESTIGACION EN LA ASIGNATURA FISICA III DE LA CARRERA INGENIERIA INDUSTRIAL. |
| (Dr. C Marcial Lázaro Perera Mesa, MSc. Regla Rafaela Bravo Rodríguez) |
| LA CONTABILIDAD DE GESTIÓN Y EL PRESUPUESTO BASADO EN ACTIVIDADES. |
| (Msc, Lic. Yuri Díaz González) |
| EVOLUCION HISTÓRICA DE LA INGENIERÍA EN EL CAMPO DE LA CIENCIA-TECNOLOGÍA-SOCIEDAD |
| (Ing. Mayda Valenzuela Ramírez, Lic. Maritza Martínez Martín. Ing. Marlene Soler Contreras) |
| IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES EN LA DIVISIÓN DE CEMENTACIÓN Y OPERACIONES ESPECIALES |
| (DrC Marcial Lázaro Perera Mesa, Ing. Jesús Osmani Pérez Enrique, MSc. Regla Rafaela Bravo Rodríguez.) |
| DISEÑO DEL PROCEDIMIENTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL AMBIENTE DE CONTROL EN LA FILIAL UNIVERSITARIA MUNICIPAL DE CÁRDENAS |
| (MSc. Mabelys Rafaela Toledo Rodríguez, Lic. David Ibañez Sánchez) |
| PROPUESTA DE ESTRATEGIA PARA FOMENTAR HABILIDADES INVESTIGATIVAS EN LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA, VINCULADA A LOS PROBLEMAS DE LA LOCALIDAD. |
| (MSc. Regla Rafaela Bravo Rodríguez. Dr.C Marcial Lázaro Perera Mesa.) |
| ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE LA LENGUA MATERNA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR |
| (MSc. Silvia Hassán Hernández, Lic. Mayrelis Guerra Escobio) |
| APLICACIÓN DEL ESTUDIO DE CAPACIDAD ECONÓMICA EN LA OFICINA NACIONAL DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DEL MUNICIPIO CÁRDENAS. |
| (Lic. Reina Isabel Morejón Muñoz, Lic. Ada Sánchez Rodríguez, Lic. Silvia García Piloto) |
| ESTUDIO DE LA MOTIVACIÓN, SATISFACCIÓN LABORAL Y LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS EN LA EMPRESA DE COMERCIO Y GASTRONOMÍA DE CÁRDENAS |
| (MSc. Mildrey Martínez Rodríguez, Lic. Leida Rodríguez Perdomo) |
| FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS, PEDAGÓGICOS, POLÍTICOS E IDEOLÓGICOS QUE SUSTENTAN LA LABOR DE JOSÉ MARTÍ EN LA ORGANIZACIÓN DE LA REVOLUCIÓN DE 1895 |
| (Msc José Manuel González Denis, Lic. Dania Sabater Fernández, Lic Iliam Torres Leyva, Lic. Belkis M. Vizcaíno Bedevia) |