| BONDADES DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL. SU APLICACIÓN EN CUBARON |
| (Lic. Miladys Moreno Sesé) |
| EL CINE: ¿INDUSTRIA CULTURAL O ARTE? |
| (Lic. Daymette Montenegro Morales) |
| PERIODISMO VS PUBLICIDAD |
| (Lic. Iris Laura González Soriano, Lic. Dalmari Hernández Manso) |
| HACIA UN ACERCAMIENTO AL PENSAMIENTO LATINOAMERICANISTA Y RELIGIOSO DE JOSÉ MARTÍ EN SU DRAMA INDIO: PATRIA Y LIBERTAD. |
| (Dra. C. María Caridad Calvo Vázquez, Lic. Juan Carlos González Acuña) |
| UNA NORMA AXIAL EN LAS ACCIONES INTERDISCIPLINARIAS: LA ESTRATEGIA DE LA LENGUA MATERNA EN EL NIVEL UNIVERSITARIO. |
| ( MSc. María de los Ángeles Cárdenas Hernández , MSc. Lidya Bárbara Véliz Fernández ) |
| EL PROFESOR UNIVERSITARIO: UN PAPEL PREEMINENTE EN EL FORTALECIMIENTO DE LOS VALORES. |
| (MSc. Rosa Carlota Sosa Fernández, MSc. Milagros Catalá Llinás) |
| LA COMUNICACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES |
| (Lic. Caridad Ruiz Galup, Lic. Leonel González Esquivel, Lic. Nérida Tápanes García) |
| UNA NUEVA MIRADA A NUESTRA AMÉRICA |
| (Lic. Nérida Tápanes García, Lic. Caridad Ruiz Galup, Lic Mayra Figueroa López) |
| S.O.S. POR EL IDIOMA. |
| (Lic. Nérida Tápanes García; Lic. Caridad Ruiz Galup.) |
| UN BREVE ANÁLISIS SOBRE MIGUEL DE CERVANTES Y EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA. |
| (Lic: Dalmari Hernández Manso; Lic: Iris Laura González Soriano.) |
| UN ACERCAMIENTO AL VALOR SOCIAL DEL TRABAJO DEL LOCUTOR EN LA SOCIEDAD CUBANA. |
| (Lic. Leonel González Esquivel, Lic. Caridad Ruiz Galup) |
| ANÁLISIS LITERARIO DEL CUENTO RELATO CON UN FONDO DE AGUA, DE JULIO CORTÁZAR. |
| (Lic. Ana Laura Matos Guerrero, Est. Amalia Bello Entralgo) |
| SLMBOLOS VACÌOS:TAKE A MESSAGE TO GARCIA O LA VERDADERA HISTORIA DEL PRIMER ACTO DE SUBVERSIÓN IDEOLÓGICA POR OMISIÓN SIMBOLICA CONTRA EL EJERCITO LIBERTADOR CUBANO EN LOS ALBORES DE LA AVENTURA IMPERIALISTA DE LOS ESTADOS UNIDOS. |
| (Dr. C. Jorge Luis Rodriguez Morell, MScmonos/2011/CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICASRebeca de Armas Marrero) |
| SIMBOLISMO PATRIO, IDENTIDAD CULTURAL Y DIMENSION HUMANA DE JOSE MARTI COMO PERSONAJE LITERARIO EN LA NARRATIVA CUBANA CONTEMPORANEA |
| (DrC. Jorge Luis Rodriguez Morell, MScmonos/2011/CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICASRebeca de Armas Marrero) |
| BREVE ACERCAMIENTO A LOS PROBLEMAS OTRTOGRÁFICOS Y DE REDACCIÓN DESDE LA LINGÜÍSTICA |
| (MsC. Noraida Perdomo Casanova, MsC. Tamara M Triana Rodríguez , MsC. Lourdes Sáez Cardenal ) |
| JUAN MARINELLO VIDAURRETA, LA INSTITUCIÒN HISPANOCUBANA DE CULTURA Y SU VÍNCULO CON INTELECTUALES ESPAÑOLES. |
| ( MsC. Yoanna Rodríguez Milián) |
| EXIGENCIAS AXIOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DEL SOCIALISMO CUBANO. |
| (Dr.C. Edith González Palmira. ) |
| ESTRATEGIA DOCENTE EDUCATIVA PARA CONTRIBUIR A LA FORMACIÓN DEL VALOR RESPETO EN ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA DE LA FCMM. |
| (Lic. Celia Zaldivar Odio ) |
| LA VARIACIÓN LINGÜÍSTICA: ELEMENTO DISTINTIVO ENTRE HABLANTES DE UNA MISMA LENGUA. |
| (Lic Orquídea García Garrido, MsC Jany Batista Mondejar, Lic Aliuska L. Rodríguez Araña) |
| EL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA COMO GESTOR DE LA IDENTIDAD NACIONAL Y SU REFLEJO EN EL PERIODICO NOTICIAS DE HOY EN EL PERIODO 1938-1948. |
| (Lic. Yinela Castillo Lozano, Lic. Liset Hevia Pérez ) |
| ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO ANTE EL FRACASO ESCOLAR DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS QUE LLEVAN ASIGNATURAS A MUNDIAL. |
| (Lic. Rayza Fulgueira Avila) |
| LOS PADRES Y SU LABOR EDUCATIVA. |
| (M.Sc. Tania Tintorer Silva) |
| LOS FRASEOLOGISMOS EN LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA. EL REFRÁN, ORIGEN Y PRESENCIA EN LA LITERATURA. EL EJEMPLO CUBANO. |
| (MSc. Maitté Hernández Pérez, Lic. Beatriz Díaz Domínguez, Lic.Gerardo Mier Daubar) |