| ANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA TEATRAL LAS MOSCAS DE JEAN PAUL SARTRE |
| (Lic. Ana Laura Matos Guerrero) |
| RECURRENCIA A LA GRAMÁTICA PARA EL LOGRO DE LA COHERENCIA Y LA COHESIÓN EN EL TEXTO ESCRITO |
| (MSc. Rosa Carlota Sosa Fernández) |
| DISEÑO DE LA ASIGNATURA ELECTIVA “PANORAMA DE LA OBRA POÉTICA DE NICOLÁS GUILLÉN” PARA ESTUDIANTES CUYAS CARRERAS APLIQUEN EL PLAN D DEL MES |
| (MSc Ma. Elena Aguilera Verdecia) |
| LA LENGUA MATERNA COMO EXPRESIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE LOS PUEBLOS Y VEHÍCULO PARA LA TRASMISIÓN Y DIFUSIÓN. ACTUALIZACIÓN PARA SU TRATAMIENTO EN LA CARRERA ESTUDIOS SOCIOCULTURALES |
| (MSc. Maitté Hernández Pérez) |
| ANÁLISIS INTEGRAL DE LA FIGURA DEL MEDIADOR EN CONFLICTOS FAMILIARES. POSIBILIDAD Y UTILIDAD DE IMPLEMENTAR LA MEDIACIÓN FAMILIAR INTERDISCIPLINARIA |
| (Lic. Yairis Arencibia Fleitas) |
| TRATAMIENTO A LAS FIGURAS RETÓRICAS DESDE LA ASIGNATURA REDACCIÓN, COMPOSICIÓN Y ANÁLISIS DE TEXTOS |
| (Lic. Beatriz Hanoi Díaz Domínguez , Lic. Gerardo Mier Daubar) |
| ALEJO CARPENTIER Y EL SIGLO DE LAS LUCES |
| (Lic: Dalmari Hernández Manso , Lic: Iris Laura González Soriano) |
| LA CLASE DE IDIOMA ESPAÑOL, UNA VÍA PARA FORTALECER LA EDUCACIÓN ÉTICO-CÍVICA DE LOS ESTUDIANTES NO HISPANOHABLANTES |
| (Msc. Jany Batista Mondejar, Lic. Orquídea García Garrido, Lic Aliuska Rodríguez Araña, Msc. Milagros Catalá Llinas) |
| DIAGNÓSTICO DEL PATRIMONIO CULTURAL INTANGIBLE PARA EL DESARROLLO DEL TURISMO CULTURAL EN LA CIUDAD DE MATANZAS |
| (MsC. Yasnai Pollán Socorro) |
| TRATAMIENTO AL SEXISMO LINGÜÍSTICO COMO UNA MANIFESTACIÓN DEL SEXISMO SOCIAL DESDE LA DISCIPLINA GRAMÁTICA ESPAÑOLA |
| (Ms.C. Lourdes Sáez Cardenal ,Ms.C. Noraida Perdomo Casanova, Ms.C. Tamara María Triana Rodríguez) |
| REFLEXIONES EN CUBA SOBRE LA RELACIÓN CULTURA-CIENCIA |
| (Lic. Anelys Chávez Rodríguez) |
| APRECIACIONES TEÓRICAS SOBRE LA CATEGORÍA ESTÉTICA. ANÁLISIS ESTÉTICO DE LA PELÍCULA HABANA BLUES |
| (Lic. Iris Laura González Soriano, Lic Dalmari Hernández Matos) |
| LA VALORACION DE LA PRUEBA COMO INSTITUCION DEL DERECHO PROCESAL |
| (Esp. Iris Maria Méndez Trujillo) |
| RELACIÓN BILATERAL ARTE-TECNOLOGÍA |
| (Lic. Lourmary Rodríguez Santamaria) |
| EL DERECHO AMBIENTAL Y EL DECRETO-LEY 259-08 |
| (Lic. Noslén Ramos Medina, Lic. Marileidys Pino Rosa) |
| INFLUENCIA DEL POSITIVISMO EN EL CÓDIGO DE DEFENSA SOCIAL DE 1936 Y EL VIGENTE CÓDIGO PENAL CUBANO |
| (Lic. Yaíma Águila Gutiérrez) |
| EXENCIÓN DE TUTELA JURISDICCIONAL RESPECTO AL EJERCICIO DE LA POTESTAD DISCRECIONAL DE LA ADMINISTRACIÓN, A LA LUZ DE LA LEY ADJETIVA VIGENTE |
| (Lic. Kenia María Valdés Rosabal) |
| MODELO DE INVARIANTES FUNCIONALES PARA EL PERFECCIONAMIENTO DEL TRABAJO METODOLÓGICO COMO SUSTENTO DEL PROCESO DE FORMACIÓN INTEGRAL DEL PROFESIONAL EN LA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS EN CUBA |
| (DrC. Jorge Luis Rodríguez Morell¹, DrC. Nancy Mercadet Portillo², DrC. Jorge Lino Balceiro³, MSc. Omar Dueñas Ocampo, MsC. Rodolfo de la C. Alfonso Gómez, MSc. Rosa Odalys López Yera) |
| FERNANDO ORTIZ Y LA INSTITUCIÓN HISPANOCUBANA DE CULTURA, EN EL DESARROLLO SOCIOCULTURAL DE CUBA |
| (Lic. Yoanna Rodríguez Milián) |
| REFLEXIONES SOBRE LOS VÍNCULOS ENTRE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA EDUCACIÓN COMO BASE DEL PROCESO EDUCATIVO EN LA ASIGNATURA LITERATURA CUBANA A TRAVÉS DE UNA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA CON APOYO DE LAS TICS |
| (Lic. Caridad Ruiz Galup, Dr. C Sonia Tortoló Fernández Lic. Leonel González Esquivel³) |
| EL TEXTO COMO CATEGORÍA RECTORA EN LA CLASE DE LENGUA MATERNA |
| (MSc. Lydia Véliz Fernández, MSc. María de los Ángeles Cárdenas Hernández,MSc. Rebeca de Armas Marrero ) |
| UN ENFOQUE FILOSÓFICO AL APLICAR MÉTODOS Y TÉCNICAS PARTICIPATIVAS PARA SITUACIONES POLÉMICAS DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA ECONOMÍA POLÍTICA |
| (MSc. Gladys E. Pérez Vázquez) |
| DESCRPCIÓN GENERAL DEL CAMPO RELIGIOSO MATANCERO |
| (Lic. Lizandra María Torres Sicilia) |
| LAS CONCEPCIONES SOBRE EL DESARROLLO EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN: 1950-2000 |
| (Lic. Hans Carrillo Guach, Lic. Juan Carlos González Acuña) |
| ENFOQUES EPISTEMOLÓGICOS EN LOS PARADIGMAS TEÓRICOS DE LA SOCIOLOGÍA CLÁSICA: BREVES APUNTES |
| (Lic. Hans Carrillo Guach) |
| ACERCAMIENTO ANTROPOLÓGICO AL DIÁLOGO SOBRE CULTURA, RELIGIÓN Y TURISMO |
| (Lic. Yacelin Vazquez Falcón, Lic. Lourmary Rodríguez Santamaria) |